«Queremos solucionar los problemas de los demandantes y reactivar uno de los sectores más afectados por la crisis». Xunta y Moncloa asignarán 400 millones al Plan de Vivienda 2009-2012 y serán 50.000 familias las que se vean favorecidas por la construcción de 13.780 viviendas. De ellas, 9.620 se pondrán a la venta y 3.980 en alquiler, mientras que se cofinanciará la construcción de 180 de promoción pública. También se facilitará la creación de suelo residencial para la edificación de otras 3.610 protegidas, la mayor parte en áreas prioritarias. El presidente gallego, al término de la reunión semanal de su gabinete, comentó que espera que este programa movilice 3.000 millones de euros -con las aportaciones de promotores y particulares- y genere hasta un total de 40.000 puestos de trabajo.
Mediante este convenio, el ejecutivo galaico aportará 130 millones y el ministerio del ramo otros 270. El empeño pasa porque en el plazo estipulado se materialicen 50.755 actuaciones, frente a las 32.396 del ciclo anterior; es decir, un incremento del 56,67%. «Es ambicioso», remarcó el máximo mandatario autonómico, que autorizó este acuerdo que se firmará la semana próxima. No se incluyen en las cantidades aportadas las cuantías correspondientes a la subsidiación de préstamos que el Gobierno central paga directamente a las financieras y que podrán incrementarse en función del cumplimiento de objetivos.
Calificación de protegida
El concierto contempla igualmente ayudas para la adquisición de 1.070 viviendas vacías en el caso de que transcurriese un año desde la licencia de primera ocupación, siempre que sean de primera transmisión y el promotor decida calificarlas de protección autonómica. «El propósito es reducir el actual stock y colocarlas en el mercado», remachó el político de Os Peares, que aclaró que el acuerdo fija la posibilidad de calificar como protegida una sola vivienda dentro de un edificio de viviendas libres, además de la calificación de edificios completos o bien de plantas.
Por último, mencionó las subvenciones de menores de 35 y mayores de 65, familias numerosas, con ingresos bajos, monoparentales con hijos, y víctimas de violencia de género. Las ayudas mínimas oscilan entre 7.000 y 16.000 euros, en función de los ingresos. Asimismo, hay una ayuda especial para emigrantes retornados y chabolistas, que alcanza el 25%, con un límite máximo de 17.000 euros.
Fuente: http://www.abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario