El euribor a 12 meses, la referencia para medir el coste de la hipoteca, lleva tres meses consecutivos a la baja. En enero, ha cerrado en el 1,84%, lo que supone el mayor descenso intermensual desde julio de 2009. Sin embargo, si a usted le toca revisar su crédito este mes con el banco, notará cómo le sube la cuota.
Esta referencia, fijada a diario por 43 grandes entidades financieras de la Unión Económica y Monetaria (UEM), se suele mover en función de la evolución de los tipos de interés, actualmente en el 1%. Sin embargo, el diferencial entre el precio del dinero y el euribor a 12 meses se sitúa en cotas elevadas, de 84 puntos básicos (con la media mensual). «Es un buen ejemplo de que el mercado no funciona», señala José Luis Martínez, estratega en España de Citi.
El tipo de interés oficial se situaba en el 1% en enero 2011, igual que ahora, pero el euribor se encontraba en el 1,55%, 29 puntos básicos por debajo de los niveles actuales. Esta diferencia va a provocar que, por una hipoteca media de 140.000 euros (con un diferencial del 0,5% y a un plazo de 25 años), el titular deberá pagar 20,03 euros más al mes o 240 euros al año. leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario