El 75% de las viviendas serán VPO o de precio tasado y estarán separadas de la autopista por una barrera vegetal
El Ayuntamiento de Santurtzi está a punto de dar el primer paso para la mayor promoción de vivienda protegida de su historia. La próxima semana el pleno aprobará una modificación en su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afectará al barrio de El Villar, donde el Consistorio planea levantar 750 nuevas viviendas y 100.000 metros cuadrados de zonas verdes. La edificación comenzará en 2011.
La operación no afectará a los aproximadamente 200 vecinos que residen en el núcleo rural actualmente. «Pueden estar tranquilos porque el cambio consolidará sus viviendas, que pasarán a estar en suelo urbano», explicó el alcalde, Ricardo Ituarte. Únicamente dos casas quedarán fuera de ordenación, al tiempo que se generan 150.000 metros cuadrados nuevos de suelo edificable para levantar los pisos. De éstos, el 75% -un total de 562- serán protegidos (el 50% en régimen de VPO y el 25% como tasados), mientras que las 188 viviendas restantes serán de venta libre.
El barrio no sólo ganará en población. La actuación también supondrá importantes mejoras, como la creación de 715 plazas de aparcamiento o una nueva carretera que enlace El Villar con El Bullón, para descongestionar así la entrada al municipio. «También vamos a negociar con la Diputación un nuevo acceso desde la autopista que permita desahogar la calle Barandiaran», anunció Ituarte.
1.000 árboles
Precisamente la cercanía de la autopista a los nuevos pisos ha sido uno de los factores que ha tenido en cuenta el Consistorio al planificar la transformación del barrio. Entre ambos puntos se levantará una barrera vegetal a la que se añadirá un gran parque y una nueva zona de paseo que enlace con el entorno escolar del Cueto. Juntos sumarán diez nuevas hectáreas de zonas verdes. «En total se plantarán más de mil árboles», afirmó el regidor, quien explicó que «se han multiplicado por nueve las obligaciones legales» al respeto que imponía esta actuación urbanística.
El Ayuntamiento también ha tenido en cuenta la densidad de población y no sobrepasará las 50 viviendas por hectárea. «Para ser respetuosos con el paisaje, ninguno de los edificios construidos tendrá más de cinco alturas», avanzó el regidor. Una medida que también persigue que las nuevas viviendas no se alcen por encima del entorno de naturaleza y «desterrar el modelo de torres».
Ituarte también apuntó a la eliminación de promotores privados para que «todas las plusvalías de este proyecto recaigan en beneficio de la zona y sus vecinos». De momento ya se prevé un crecimiento del suelo para servicios en la residencia de Nuestra Señora de Begoña y en el área escolar del Cueto, para posibles ampliaciones. «Es de prever que con el aumento de población en la zona, serán necesarias», advirtió. Se da así el primer paso en el Plan de vivienda protegida 2008-2016. En Santurtzi hay actualmente 1.400 personas apuntadas en las listas de Etxebide.
Fuente: http://www.elcorreodigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario