jueves, 30 de julio de 2009

Langreo: Una vecina de Barros promoverá la construcción de 69 pisos protegidos

La langreana Felisa Vallina firmará un acuerdo con el Ayuntamiento de Langreo y el Gobierno del Principado que la convertirá en la primera promotora privada que edificará pisos protegidos en las comarcas mineras.

Vallina tiene una finca, Villa Felisita, en el distrito langreano de Barros, en la que pretende edificar en torno a unas 69 viviendas protegidas, que saldrán al mercado con un precio inferior al de la vivienda libre y que se marcará desde la Consejería de Vivienda.

La finca cuenta con una superficie aproximada de 4.600 metros cuadrados en el centro urbano de este distrito, donde hace cerca de 40 años que no se construye una promoción de viviendas, ni privada ni pública.

La intención es construir pisos que se integren en las construcciones de la zona, por lo que presumiblemente no contarán con más de tres -a lo sumo cuatro- alturas. Además, se pretende dejar una amplia zona de espacios verdes y de ocio. Esta inusual decisión fue adoptada por la propietaria del inmueble tras el retraso de más de dos años que lleva el desarrollo urbanístico de este distrito langreano. Y es que, en 2007, el Consistorio anunció la ejecución de un centenar de nuevas viviendas en Barros con algún tipo de protección para fijar población en esta zona, la más despoblada de la ciudad.

Bolsas de suelo
La actuación municipal iba a servir para recolocar a los vecinos de la zona de La Vega de Barros, que están separados del centro urbano por el corredor del Nalón. La operación incluía, además de la parcela que ahora se va a desarrollar, otras actuaciones en las cercanías de la finca.
Ahora, los vecinos confían en que el Consistorio tome ejemplo de la iniciativa privada, desarrolle las bolsas de suelo previstas en 2007 y que podrían suponer cerca de otras 70 viviendas con algún tipo de protección. Dichas bolsas están ubicadas en los terrenos de la antigua pista de baile, una parcela que tiene aproximadamente unos 5.000 metros cuadrados.

El distrito de Barros es el que cuenta con las viviendas más antiguas de la ciudad. Además, es donde se registra una mayor disminución de la población. De hecho, en 2006, la Consejería de Educación cerró la escuela de Primaria del distrito ante el poco número de alumnos que había matriculados en el centro. Ahora, los vecinos esperan que estos problemas comiencen a solucionarse con las nuevas viviendas protegidas.

Fuente: http://www.elcomerciodigital.com

No hay comentarios: