miércoles, 29 de julio de 2009

Los bancos financiarán el stock de vivienda libre de Madrid

Bancos, Comunidad y colegios profesionales ofrecerán condiciones ventajosas para comprar viviendas libres. El tipo de interés será del 0.25% más euríbor y serán hipotecas de hasta 40 años. También habrá viviendas en alquiler con opción a compra en este programa.

La Comunidad de Madrid, varias entidades bancarias, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), los colegios de notarios y registradores y la Asociación Hipotecaria Española firmaron un acuerdo con la Comunidad de Madrid para impulsar la venta del stock de vivienda libre en la región ofreciendo mejores condiciones a los ciudadanos y garantizándoles su financiación.

Descuentos del 20%
Los promotores se comprometen a rebajar los precios de sus pisos en stock hasta unos máximos fijados por la Comunidad de Madrid en función de la zona (A, B, C o D), con descuentos del 20% respecto a la situación del mercado. Las entidades financieras concederán préstamos en condiciones ventajosas y harán ofertas comerciales concretas.Los colegios profesionales reducirán sus tarifas del 10% al 50%. La Comunidad de Madrid impulsará convenios y difundirá las ofertas a través de www.madrid.org/vivienda y www.viviendasasequibles.org. En esas webs se puede consultar la ubicación y características de las Viviendas Libres de Precio Concertado ofertadas por los promotores.

Los ciudadanos que decidan comprar estos pisos podrán financiar el 100% del precio, acceder a hipotecas de hasta 40 años; tener una carencia de 2 años y contratar hipotecas sin comisiones al euribor más 0,25%. Además, la Comunidad deMadrid aprobó recientemente una deducción complementaria del 20% en el tramo autonómico en el Impuesto sobre la Renta por la adquisición de vivienda habitual de nueva construcción.

Alquiler con opción a compra
Los madrileños interesados en estas viviendas pero que no deseen comprar podrán optrar por el alquiler con opción a compra. La renta anual inicial equivaldrá al 4,5% del precio total de venta. Si a los tres años el inquilino quiere comprar, el precio final se fijará en el contrato inicial actualizado según el precio básico nacional de vivienda protegida. A este precio final se le restará el 50% de las rentas pagadas a lo largo de ese periodo.

Viviendas tipo
Las viviendas incorporadas por los promotores a esta iniciativa se ubican un 56% en la Zona B (Alcalá deHenares, Alcorcón, Collado Villalba, Móstoles, Getafe, etc.) y un 22% en la Zona A (Madrid, Alcobendas, Las Rozas,Majadahonda o San Sebastián de los Reyes). La vivienda tipo tiene 117 metros cuadrados y cuesta 226.876 euros. En cuantoa las de régimen de alquiler con opción a compra, su superficie es de 80 metros y se valoró en 208.260 euros.

Los pisos incluidos en este acuerdo se ponen en el mercado con la denominación de Viviendas Libres de Precio Concertado.Entre las entidades bancarias que se han adherido a esta iniciativa están el Banco Santander, BBVA, Caja Madrid, La Caixa,Banco Popular, Banesto, Ibercaja, BBK, ING Direct y Bancaja.

Fuente: http://www.adn.es

No hay comentarios: