Aumentan los solicitantes ante las dificultades para hacer frente a las hipotecas
La situación económica y la imposibilidad de muchos de llegar a final de mes ha empujado a más familias almerienses a tocar las puertas del Ayuntamiento de Almería en la búsqueda de una ayuda que les sirva para superar, sobre todo, las dificultades a las que se enfrentan cada mes a la hora de pagar la hipoteca de la casa.
La situación es tal que, según confirmó el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, el Consistorio capitalino se ha visto obligado a incrementar las actuaciones de ayuda económica directa del Ayuntamiento a familias necesitadas, un programa que se viene desarrollando desde hace años a través de la Concejalía de Atención Social y que ahora se ha convertido en una luz al fondo del túnel para más familias.
"Sin duda la crisis ha empujado a mucha gente a buscar ayudas en instituciones como Cáritas y también en el Ayuntamiento", lamentó el regidor capitalino, quien explicó que "son familias que no pueden hacer frente al final de mes a las hipotecas, que hace algunos meses nunca se hubieran planteado dirigirse a nosotros en la búsqueda de apoyo".
No sólo ha aumentado el número de solicitantes sino que, como expuso Rodríguez-Comendador, el perfil del peticionario también ha variado en los últimos meses. Empieza a incluir a familias jóvenes con hijos en las que ambos han perdido sus puestos de trabajo habitual. No son grandes cantidades las que puede entregar a fondo perdido el Ayuntamiento, pero pueden aliviar la situación familiar con donaciones que van desde los 500 euros y los 2.700 euros, en función de los miembros de la unidad familiar y de las circunstancias que atraviesan.
El último paquete de estas ayudas directas fue aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local, una decisión que se está convirtiendo en habitual cada lunes, día en que dichas reuniones del equipo de Gobierno se celebran para la adopción de decisiones. La Junta de Gobierno también dio su visto bueno ayer a la concesión de otras subvenciones dirigidas a asociaciones de jubilados y colegios de educación especial.
Fuente: http://www.elalmeria.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario