Más de una veintena de promotoras han iniciado sus obras y ya tienen vendidos un 55% de los pisos
Los proyectos que carecen de algún tipo de protección están paralizados
Dicen las estadísticas que en cada hogar asturiano residen como media 2,57 personas. Si en Roces se cumpliera el dato con exactitud, las obras que ya están en marcha en el nuevo área residencial darán vivienda, las más avanzadas ya en 2010, a 4.369 vecinos. Las máquinas y el hormigón han tomado ya posición en 31 de las 72 parcelas dibujadas en el nuevo espacio urbano al otro lado de la Ronda, y los planos han dejado paso al crecimiento en vertical. Muchos edificios no son más que un agujero de tierras movidas, mientras otros ya empiezan incluso a mostrar su fachada.
Distintos ritmos para configurar un mismo espacio en obra constante que, según reconocen los propios promotores, «cambia completamente de una semana para otra».
Han pasado casi ya diez meses desde que Cardín y Luengo dio el pistoletazo de salida a la entrada de obreros en el área residencial, con el inicio de los trabajos de sus primeras Viviendas de Promoción Autonómica (VPA), dos bloques enfrentados de 33 pisos cada uno que hoy muestran ya sólida la estructura de sus cuatro pisos. No están solos. Disgregadas por todo el área residencial se encuentran en marcha las promociones de otras 19 empresas y cooperativas, a las que se suman los bloques para viviendas de alquiler que construyen en la zona más noroccidental del ámbito de actuación Vipasa y la Dirección General de Vivienda del Principado de Asturias. En total las obras ya iniciadas, en un punto más o menos avanzado, corresponden a 1.700 de las 3.700 que está previsto que se levanten cuando concluyan todas las actuaciones.
Uno de los proyectos de más envergadura es el que promueve el Principado de Asturias, con 515 viviendas distribuidas en ocho bloques de edificios correspondientes a los lotes 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61 del plan especial. Los cuatro últimos son los que avanzan a un ritmo más lento, mientras el resto ya muestra completa su estructura. En lo que respecta a la promoción privada, Cardín y luengo es la empresa con un mayor número de actuaciones en marcha -junto a las dos mencionadas ha iniciado ya la construcción de otro edificio con 98 VPA-, seguida de Sedes, que trabaja en dos promociones al mismo tiempo. La más avanzada es la del Lote 31, Edificio El Texu, correspondiente a las 51 VPA que inicialmente había asumido la promotora Coral Garden.
1.770 euros el metro
En total, al margen de las viviendas para alquiler del Principado, están en marcha 1.010 VPA -con un precio máximo de 1.570 euros por metro cuadrado- y 175 Viviendas de Precio Concertado -VPC, una modalidad entre la VPA y la vivienda libre que no puede comercializarse por más de 1.770 euros por metro cuadrado-. Según datos facilitados por las propias promotoras, a día de hoy ya se han vendido -o comprometido- más de medio millar de viviendas, un 55% del total de pisos que ya están en proceso de construcción.
El nivel de ventas es dispar. Así, mientras la obra promovida a través de la cooperativa de la Federación de Asociaciones Vecinos ya tiene comprometidas las 20 VPA que avanzan a gran ritmo en la parcela 47, Hermanos Riestra, que acaba de iniciar la comercialización, sólo ha vendido un 20% de las 51 viviendas que promueve. También se dan casos como el de Asturgestión de Viviendas, cooperativa de UGT, que no iniciará las obras hasta el próximo mes pero que ya ha vendido casi un 90% de los pisos de la primera de sus dos promociones, de 45 VPA.
Situación distinta es la de la obra de vivienda libre, completamente parada y, en algunos casos, aún sin proyecto. «Están esperando a que deje de llover económicamente», apuntaba un promotor. Ni Los Álamos, ni Dicar, ni Arboleya, ni Bericua, ni San Bernardo supieron aventurar plazos para construir pisos libres en sus solares.
Fuente: http://www.elcomerciodigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario