jueves, 3 de septiembre de 2009

Desciende un 86 por ciento las viviendas visadas en Baleares y los arquitectos esperan "signos positivos" en 2011

Carbonero confía en que la suma de viviendas puestas en el mercado a final de legislatura se aproxime a los 5.000 inmuebles y afirma que están en marcha más de la mitad de las 20.000 actuaciones proyectadas

La cifra de viviendas visadas ha descendido en Baleares un 86 por ciento en el primer semestre de este año respecto a finales de junio de 2007 y un 60 por ciento en relación al año pasado, según señaló hoy el decano del Colegio de Arquitectos de las islas, Luis Corral, quien subrayó que el sector de la construcción y la edificación comenzará a percibir "signos positivos" en torno a junio de 2011.

Así lo apuntó a los medios tras la entrega de premios a los concursos de ideas para el diseño de viviendas de protección oficial (VPO), donde manifestó que, en lo que se refiere a la entrada de actividad en este mercado, se empezará a ver un "atisbo de subida" a finales de 2010. Tal y como puntualizó, esta diferencia se debe a que la actividad de los arquitectos entró en crisis en junio de 2007 mientras que la de la construcción lo hizo a comienzos de 2008.

Al mismo tiempo, Corral lamentó que mientras el sector de la vivienda esté "completamente parado y el sector bancario no haga nada, no habrá movimiento en este ámbito". Así, consideró que el papel inversor de la administración pública es "absolutamente necesario" y un "buen ejemplo" de ello son los concursos para el diseño de edificios de VPO.

También se refirió al Plan E, que "ha movido la construcción aunque no tanto la edificación, y a los arquitectos poco nos ha llegado de la iniciativa". También destacó el conocido como Decreto Nadal, pese a que por el momento "no se han producido actuaciones y esperamos que a partir de noviembre comiencen con una buena acogida", enfatizó el decano.

Por su parte, el conseller de Vivienda y Obras Públicas, Jaume Carbonero, confió en que la suma de viviendas dirigidas al alquiler, con opción de compra o para la compra-venta que se pongan en el mercado, junto a las proyectadas en los suelos estratégicos adquiridos por el Govern, se aproxime a los 5.000 inmuebles a final de la actual legislatura, contemplados en la Ley de medidas urgentes para la obtención de suelo.

Al respecto, Carbonero señaló que a principios de este mandato su Conselleria se planteó llevar a cabo 20.000 actuaciones en materia de vivienda, entre ellas la puesta en el mercado de 5.000 VPO, respecto a lo que apuntó que de las 20.000 acciones más del 50 por ciento están en marcha o ya ejecutadas, principalmente en relación a la rehabilitación, el patrimonio y los barrios.

Tal y como explicó, la Ley que permite obtener suelo para hacer una parte de las 5.000 viviendas se está desarrollando y hasta el momento se han realizado avances en las Normas Subsidiarias, aunque los Ayuntamientos y el Consell han presentado informes favorables que contienen algunas prescripciones y "problemas a corregir", y a la vez se está elaborando la Norma Subsidiaria definitiva que de forma inmediata permita a los promotores desarrollar los proyectos de urbanización y comenzar las obras.

De este modo, confió en que los trabajos de urbanización y edificación se puedan realizar a partir de 2010. Sin embargo, no será la única actuación de la Conselleria, según recalcó, ya que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ha comprado suelo para 156 viviendas y de forma continuada convoca concursos para adjudicar proyectos en el suelo adquirido por la Comunidad Autónoma, mientras que también ha comenzado a comprar stock de vivienda ya construida que se pondrá en alquiler, con opción a compra o para compra-venta "de forma inmediata".

ENTREGA DE PREMIOS

En relación al acto celevbrado hoy en el Consolat de Mar, el presidente del Govern, Francesc Antich, y Carbonero, han entregado los premios a los proyectos de ideas para la construcción de cuatro edificios de VPO en Inca, Llucmajor, Son Servera y Santanyí, que supondrán la ejecución de unos 160 inmuebles nuevos y se llevarán a cabo en terrenos adquiridos por el Ibavi mediante distintas convocatorias públicas.

En concreto, se han repartido 70.000 euros en premios y la convocatoria ha contado con la participación de 173 propuestas. El objetivo de estos concursos es la selección de propuestas innovadoras que permitan obtener respuestas arquitectónicas y urbanísticas, además de fomentar la especialización de los arquitectos de las islas en el diseño de VPO.


Fuente: http://www.europapress.es

No hay comentarios: