El mes de agosto ha cerrado con la media del Euribor a 12 meses, el de referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable, en un nuevo mínimo histórico: 1,334% (el euribor existe desde que existe el euro). Van once meses consecutivos de bajada permanente, mes tras mes. varios de mínimos.
Los que renueven con la media de agosto, probablemente los que les toque en octubre, van a encontrarse con que en su última renovación el euribor estaba al 5,32 y ahora está al 1,33%. Casi 4 puntos de diferencia que provocarán que las familias que renueven se ahorren una media de 4.000€ al año en la hipoteca. Casi nada…
Siempre hay que recordar a los que estén pensando en hipotecarse que esto es una situación puntual y en uno o dos años el euribor subirá, probablemente no al 5,3% de repente, pero facilmente deben hacer sus cuentas pensando en un euribor al 4%, no al 1,3%. de este modo evitarán verse ahogados cuando cambie la tendencia.
Por otra parte, esta bajada de tipos de interés no se está reflejando como debería en las ofertas de los bancos y cajas. vale, están achuchados y necesitan beneficios (a costa de sus clientes, como no podría ser de otro modo). Vale, se podría pensar que cuando ellos pidieron el dinero para dejárnoslo, lo pidieron también a un interés más alto que el actual, por lo que tampoco pueden repercutir toda la rebaja (he ahí los suelos hipotecarios).
Pero lo que no tiene nombre es lo que sucede con los préstamos para coches y personales en general. Hemos estado actualizando nuestras comparativas en ese ámbito y las ofertas están entre dar pena y ser ofensivas a la inteligencia humana. No es que se mantengan en en medias del 8-9% de interés, es que algunos han incluso empeorado sus tipos de interés desde hace un año. Y eso que los tipos oficiales y el Euribor está entre 3 y 4% por debajo que en aquel momento.
Fuente: http://www.banqueando.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario