El sector inmobiliario balear comienza a mostrar los primeros síntomas de reactivación, y se espera que a partir del próximo año se abra una fase de recuperación que permita dar salida al actual stock de unas 5.000 viviendas nuevas sin vender, según destaca el director de Inmobiliaria Nova, Jorge Forteza.
Un factor básico que ha dado lugar a este ligero cambio de tendencia es que el descenso en los precios, que se cifra en torno al 15%, ha tocado fondo, y ya no hay expectativas de que sigan evolucionando a la baja.
Este hecho está provocando el que familias que estaban demorando su intención de adquirir un inmueble hayan optado ya por dar ese paso. "Hace unos meses apenas se acercaban clientes –afirma Jorge Forteza– y al menos ahora el teléfono vuelve a sonar".
El director de Nova no ocultó que el mercado de la primera residencia sigue teniendo el handicap de las entidades financieras, que han pasado de cubrir el 100% o incluso el 120% del valor del inmueble, con una baja exigencia de garantías, a hacerlo sólo en un 80% y de forma mucho más selectiva, lo que está generando problemas a las familias para obtener la financiación.
Forteza destacó que el sector ha tenido que afrontar un recorte de las ventas del 50% al 60%, en parte por la desaparición de aquellos que adquirían inmuebles como inversión para aprovechar las revalorizaciones que se venían registrando, y consideró que el nivel de demanda que existía hace algunos años no va a recuperarse, al admitir que tampoco resultaba lógico.
Sin embargo, pronosticó que a partir del segundo trimestre del próximo año las ventas volverán a unos volúmenes de normalidad, lo que permitirá dar salida al actual stock de inmuebles sin vender, de forma que éste se habrá consumido a lo largo de 2011.
Situación coyuntural
El director de Nova declaró que no se van a registrar cambios en la predilección de los españoles por la compra frente al alquiler, de ahí que en su opinión la atonía de las ventas sea una situación coyuntural.
Además, destacó algunos factores que permitirán que la recuperación del sector inmobiliario de Mallorca se registre con mucha mayor celeridad que en otras autonomías.
Así, puso de relieve que el volumen de pisos sin vender es más bajo en Balears que en otras zonas, y el atractivo que la isla tiene para aquellas personas que pretenden adquirir una segunda residencia.
Fuente: http://www.diariodemallorca.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario