lunes, 14 de septiembre de 2009

Xunta crea registro de demandantes de vivienda ante "fracaso" anterior modelo

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha diseñado un nuevo registro de demandantes de vivienda protegida, ante el "fracaso" de la fórmula que había elaborado el anterior Gobierno de coalición.

La Xunta ha informado de que este nuevo registro se basa en la "agilidad y la simplicidad", frente al actual, "lleno de obstáculos que complicaban el acceso de los gallegos a una vivienda".

Con la nueva fórmula, que entrará en vigor en noviembre, el Gobierno gallego calcula que los trámites para obtener una vivienda pasarán de la media actual de 18 meses a seis como máximo.

La nueva fórmula permitirá que los inscritos en la anterior lista tengan un periodo transitorio para pasar del documento anterior al nuevo.

Con estos cambios, asegura la Xunta, la intervención pública "se centra en el servicio al ciudadano, reduciendo su intervención, con el objetivo de mejorar los plazos y las tramitaciones". Además, la Consellería controlará el fraude y será "inflexible" en el cumplimiento de la normativa.

En el nuevo registro, los interesados se pueden apuntar en un Ayuntamiento prioritario y hasta en dos limítrofes. Además, su inclusión definitiva en la lista se realizará sólo cuando tenga aportada la documentación que acredite su situación personal, de manera que en el registro estén incluidos únicamente los interesados que cumplen las condiciones.

Previamente, habrá un "amplio" proceso de asesoramiento y la Xunta insiste en que con estos cambios, el registro identificará las "necesidades reales" de vivienda como resultado de las inscripciones.

El nuevo registro contará con dos alternativas: demandantes de viviendas de protección pública y demandantes de promoción autonómica, y sólo podrán inscribirse de manera prioritaria en una de estas dos categorías, aunque se podrá anotar en el resto de tipos que consideren adecuados y en los que cumplan las condiciones.

En el caso de las VPA, todo el proceso será anunciado antes del sorteo, y los interesados podrán recibir un mensaje SMS con datos de la promoción.

La Xunta destaca que la fórmula del bipartito producía situaciones "tan inverosímiles" como que, con un total de 2.282 viviendas de protección autonómica, se adjudicaron 1.382, pero el número de operaciones cerradas desde que entró en vigor el registro, no pasó de las 317 tras realizarse 624 sorteos.

Esto significa, dice la Consellería, que únicamente el catorce por cieno del parque de viviendas protegidas a disposición tuvo salida real, y que los demandantes totales de viviendas de protección autonómica en el registro (13.251) sólo tuvieron acceso a una vivienda 317, el 2,4 por ciento.EFE

Fuente: http://www.abc.es

No hay comentarios: