La ingente oferta y la convicción de los inquilinos de que tienen poder de fijación de precios impedirá que los precios del alquiler se recuperen.
El alquiler va ganando posiciones como alternativa a la vivienda en propiedad entre las familias españolas. Según la encuesta continua de presupuestos familiares que elabora el INE, a finales del año 2010, ya más de un 16 por ciento de los hogares viven de alquiler, frente al 13,56 por ciento que escogían esta alternativa en el año 2006. Y es posible que a finales de este ejercicio la cifra sea todavía superior.
Según Antonio Carroza, consejero delegado de Alquiler Seguro, hay dos razones detrás del aumento de la demanda. En primer lugar, la crisis financiera, que impide a los bancos financiar la compra de viviendas. Y en segundo lugar, el cambio de mentalidad: la gente se ha dado cuenta de que invertir en vivienda ya no es tan rentable porque supone estar cuarenta años de hipoteca sin la convicción de que su precio subirá. Leer más
1 comentario:
La mentalidad europea y de varios países americanos es la del alquiler, y no les va del todo mal... Además del 'mal hacer' de los bancos con su reparto de hipotecas como churros, la mentalidad de hacerse con una propiedad de los españoles, tampoco ha ayudado en nada.
Publicar un comentario