El precio de la vivienda en España descenderá un 6% adicional hasta finales de 2013, completando un ajuste del 30% en términos reales desde sus máximos, y solo comenzará a incrementarse a principios de 2014, cuando la economía sea capaz de generar empleo y se recupere la demanda, según el último informe sobre el mercado residencial en España de Bankinter.
De esta forma, al entidad financiera retrasa un año el ajuste del sector inmobiliario respecto a las previsiones realizadas el pasado mes de abril, y asegura que la actividad promotora no levantará cabeza hasta el último trimestre de 2014, cuando el 'stock' ya se habrá reducido por debajo de los 500.000 inmuebles.
Hasta entonces, solo los descuentos y una producción en mínimos, permitirán digerir de forma "muy lenta" un 'stock' de viviendas que actualmente se sitúa según sus cálculos, entre las 850.000 y las 900.000 viviendas, de las que unas 200.000 ó 250.000 pertenecen a entidades financieras. Leer más
1 comentario:
no si hasta el 2015 no empezaremos a levantar cabeza, bueno, a todo esto si los políticos se nos comportan medianamente y a la altura de la situación, no sólo los nuestros, en general de Europa
Publicar un comentario