- Cuando se traspasa una casa no son ingresos todo lo que reluce
- Hay que pagar la plusvalía estatal, 'plusvalía' municipal, notaría, etc.
- La operación conlleva unos farragosos trámites que suele hacer el particular
Si usted es propietario y está pensando en vender su vivienda, además de ajustar al máximo el precio para deshacerse de ella, debe saber que no son ingresos todo lo que reluce. La transacción le reportaría una serie de sustanciales gastos de miles de euros y un farragoso papeleo. Unos trámites aptos para profesionales que, sin embargo, en España suelen afrontar la mayoría de particulares. Algo impensable, por ejemplo, en EEUU o Reino Unido, donde la inmensa mayoría de estas operaciones llevan el sello de expertos profesionales.
La costosa tarifa de los notarios, la plusvalía de Hacienda, el impuesto municipal (también conocido como plusvalía) y la cancelación de la hipoteca -en muchos casos- representan las principales facturas por las que vendedor debe 'apechugar' cuando traspasa su casa. En total, varios miles de euros que varían y dependen de varios factores. Fernando Iglesias, franquiciado del grupo Tecnocasa en Madrid y experto en el tema tras haber intermediado y gestionado cientos de compraventas, enumera y explica estos dispendios....  leer más
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario