Varios proyectos de cooperativas de viviendas se gestan en Lugo en este momento como fórmula para activar la construcción y ofrecer pisos más baratos, ya que el ahorro medio frente a la adquisición de vivienda por los cauces habituales ronda el 20%.
Los bancos compiten con las inmobiliarias, con descuentos del 20%
El modelo no es nuevo en la ciudad, ya que hace décadas distintos colectivos profesionales constituyeron cooperativas para construir viviendas en varias zonas, como Fingoi, Ramón Ferreiro y la Avenida da Coruña. En los últimos años apenas se llevaron a cabo iniciativas de este tipo, pero ahora empiezan a resurgir de nuevo en zonas como A Milagrosa, Albeiros y As Gándaras.
El proyecto más avanzado es el del aparejador Juan Cedrón, que busca cooperativistas para construir 14 viviendas, repartidas en dos bloques, en la Rúa Illas Canarias. La firma creada para comercializar este proyecto se llama Ceysam Lugo.
Leer más
2 comentarios:
El cooperativismo funciona en países con un mercado inmobiliario mucho más avanzado que el de España, como son los países nórdicos. Tomar ejemplo de países que van por delante de nosotros en calidad de vida y productividad, puede ser una buena idea
Ojala tenga un buen resultado el volver a esta estrategia, y lograr el objetivo de construir viviendas más baratas, para incentivar la compra de vivienda en Lugo. Saludos
Publicar un comentario