Antes se concedían a euríbor + 0,3%; ahora, a euríbor + 1,6%
No hay demanda de crédito: con tanto paro y el miedo que tienen a perder su empleo los que lo mantienen, no hay mucha capacidad para endeudarse. Y los bancos tienen mucho miedo a prestar, a la luz de los elevados diferenciales que aplican a las hipotecas sobre el euríbor.
Así, ahora, la media de las hipotecas que se conoceden son a euríbor más 1,6%. Aunque, en algunas entidades el diferencial sobre el euríbor es de un 3%.
Pero, ¿de verdad son descabellados los “spreads” con que las entidades gravan los créditos? ¿O la verdadera imprudencia era lo que ocurría antes? Porque hubo un tiempo en el que, de media, las hipotecas que se concedían eran a euribor más 0,3%.
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario