lunes, 9 de enero de 2012

El mercado de la vivienda se confía al señuelo fiscal

Los expertos creen que la deducción supondrá un efecto llamada pero coinciden en que es necesaria una normalización del crédito y del empleo para resucitar el negocio.

Cuesta creer que el Gobierno de Mariano Rajoy le lleve la contraria a la OCDE, el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y hasta el Banco Central Europeo, pero así lo ha hecho con una de las primeras medidas que ha tomado su Consejo de Ministros: la recuperación de la deducción por la compra de vivienda.

Los incentivos fiscales para la adquisición de casas no solo han sido señalados como uno de los canalizadores de la burbuja inmobiliaria, sino que conllevan una considerable reducción de ingresos al Estado -77.560 millones de euros en los últimos 30 años-, factores que llevaron al PSOE a limitarla a los receptores de rentas inferiores a 24.100 euros.

Su recuperación ha sido, no obstante, una de las banderas electorales del Partido Popular, que ha cumplido nada más acceder al poder, con el objetivo de detener la caída libre que vive el mercado inmobiliario español.

Los expertos están divididos sobre la idoneidad de esta medida, pero coinciden en que puede ser un acicate para el sector. Lo que no está tan claro es si será suficiente.

Para los potenciales compradores, a este incentivo fiscal se le suma la previsible caída adicional en el precio de las casas, por lo que los entendidos consideran que la inversión en ladrillo podría recobrar algo de su atractivo.

Leer más

No hay comentarios: