Los promotores inmobiliarios y las empresas tasadoras alertan de la situación en la que puede derivar el mercado inmobiliario si no se retoca la actual Ley de Suelo. A partir de julio todos los suelos urbanizables que no hayan sido desarrollados (ahora la mayoría en poder de la banca) perderán buena parte de su valor al aplicarle el nuevo reglamento de valoraciones que desarrolla la norma.
Arrecian las críticas a la actual legislación de suelo. Aunque la nueva norma lleva en vigor desde julio de 2007, lo cierto es que los mayores problemas han empezado a surgir desde que en octubre pasado se aprobó el reglamento que desarrolla de manera efectiva la ley. El documento explicita, por fin, cómo han de valorarse los suelos que vayan a ser objeto de una expropiación.
La actual ley solo contempla dos tipos de suelo: rural o urbanizado. Y, sin embargo, la antigua normativa establecía hasta cinco categorías (rústico, urbanizable no sectorizado y sectorizado y urbano no consolidado y consolidado). Lógicamente, había que cuadrar esas cinco tipologías en solo dos. leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario