miércoles, 1 de febrero de 2012

Los pisos caen, pero las familias destinan más renta para comprarlos

Las estadísticas afirman que la vivienda cae sin freno desde hace ya cuatro años (un 6,8% sólo en 2011). Sin embargo, el paro, la creciente precariedad salarial, la subida del Euribor, la parálisis bancaria y el encarecimiento de los créditos provocaron que, el año pasado, los hogares españoles tuvieran que emplear más porcentaje de sus ingresos brutos para comprarse un piso.

Según el Banco de España, las familias españolas que adquirieron una vivienda en 2011 destinaron para ello el 29,1% de su renta bruta anual (contadas las deducciones fiscales). Sorprende que el porcentaje es un 1,8% mayor que el de 2010, cuando las viviendas eran más caras, y que el dato sea el segundo más alto de la serie histórica, es decir, el mayor desembolso desde 2008, cuando en pleno auge del sector inmobiliario los hogares empleaban más del 40% de su renta. leer más

No hay comentarios: