Los primeros 60.000 euros por baja pactada en la empresa tributarán al 40%. Se incluyen excepciones al mínimo de tres años para vender o cambiar de piso
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó ayer una serie de modificaciones tributarias ideadas para reducir la presión fiscal a las personas afectadas por la crisis, pero cuyo alcance final será mucho más amplio y favorecerá a amplias capas de la sociedad. Las novedades afectan al IRPF, al Impuesto de la Renta de los No Residentes y al Impuesto de Sociedades, y tienen carácter retroactivo al 1 de enero de este año.
Tres son los cambios más destacados, que afectan al IRPF y a las indemnizaciones percibidas por causar baja pactada en la empresa, al tratamiento fiscal de la vivienda y a los cuidadores no profesionales de personas dependientes.
Los trabajadores que por jubilación anticipada, cese incentivado, ERE o cualquier otro motivo causen baja en su empresa -siempre que el fin de la relación laboral sea pactado- y reciban una indemnización inferior a 60.000 euros, pagarán a Hacienda sólo por el 40% de lo percibido, quedando el otro 60% limpio para el contribuyente.
Para cantidades superiores, se mantiene la tributación aplicada hasta ahora: pagar por el 60% si la antigüedad acumulada oscila entre dos y cinco años, y por el 50% por antigüedades superiores a un lustro.
Cuidado de dependientes
El tratamiento fiscal de la vivienda registra importantes novedades, en especial en lo que se refiere al límite de tres años a partir de la compra del piso antes de los cuales no se puede vender ni cambiar de vivienda si no se quieren perder las desgravaciones aplicadas. Hacienda incluye excepciones a esta regla. Así, se podrá vender la vivienda antes de tres años sin perder los beneficios fiscales por causa razonada y objetiva como pérdida de empleo u obtención de uno nuevo, traslado laboral, matrimonio o separación, discapacidad del contribuyente o de algún familiar, y demás situaciones en que el cambio de domicilio esté justificado.
La tercera medida establece que los cuidadores no profesionales de personas dependientes estarán exentos de tributar en el IRPF.
Fuente: http://www.diariovasco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario