martes, 21 de julio de 2009

Oviedo: La crisis de Teconsa deja en el aire 130 pisos protegidos en Prados de la Fuente

El grupo confía en cerrar esta semana la reestructuración del 80% de su deuda y abrir líneas de descuento para sus proveedores

La crisis de Teconsa deja también en el aire más de 130 viviendas protegidas en Prados de la Fuente promovidas a través de Promociones Inmobiliarias del Pisuerga (Proinsa), otra rama del grupo matriz Martínez Núñez. Se trata de dos promociones, denominadas comercialmente Fuentes y Torres de la Fuente, que se encuentran en obras sobre dos parcelas que Proinsa adquirió en subasta al Ayuntamiento por 6 millones de euros en 2006.

Las obras avanzan muy lentamente en los últimos meses y no se ve personal de las subcontratas, según algunos preocupados compradores de las viviendas. La empresa sólo reconoce, de momento, un «retraso» en la fecha de entrega de los pisos de unos seis meses, del previsto junio a diciembre de este año.

«La situación financiera es delicada», confirma Leoncio Ciudad, del departamento jurídico de Teconsa. El letrado, sin embargo, confía en «el acuerdo verbal» alcanzado con la mayor parte de los acreedores de la constructora para reestructurar la deuda. «Los papeles están en la notaría», señala, «podríamos firmar el jueves o la semana que viene».

Después de meses de apuros, «la situación puede dar un giro positivo para la sociedad». El acuerdo verbal alcanza el 80% del pasivo del grupo, «pero si el resto (de los bancos) no va (no firma el acuerdo), los principales asumirían sus parte», asegura.

El acuerdo no supone, según Ciudad, sólo una refinanciación de la deuda, sino una reestructuración con un nuevo crédito sindicado «y una línea de descuento de pagarés para los proveedores», una línea de crédito que permitiría a los subcontratistas cobrar los pagarés pendientes.

El acuerdo, en esos términos, garantizaría la continuidad inmediata de la empresa y permitiría recobrar la confianza de las subcontratas. En la obra de la ampliación de la losa de la avenida de Santander, como informó ayer EL COMERCIO, el Ayuntamiento tuvo que mediar ante éstos para poder poner en marcha los trabajos con el suministro de andamios, vallas y otros materiales.

La obra civil de la polémica losa está prácticamente acabada. El Ayuntamiento devolverá hoy la normalidad al tráfico de la avenida de Santander, que ha tenido los dos carriles en sentido descendente cortados desde el mes de mayo. Otra cosa es lo que suceda con la pérgola prevista ahora sobre la estructura. Si los problemas de la empresa no le permiten seguir adelante, liquidará los trabajos realizados y contrataría a otra firma para el remate de las obras.

En toda España
Teconsa atraviesa «dificultades», pero no lo hace sola. Pertenece al Grupo Martínez Núñez, que sufre las mismas penurias y que en los años previos a la crisis tuvo una fuerte expansión nacional desde su origen en el Bierzo.

En Asturias, Proinsa, además de los dos lotes de suelo en Prados de la Fuente para vivienda protegida, tiene otra promoción de 110 viviendas en Avilés. Teconsa, por su parte, ganó el concurso para la ampliación del aeropuerto de Asturias. La empresa tiene presencia nacional salvo en Navarra, Cataluña y País Vasco y, a finales de 2006 (los últimos datos que facilita en su web), una plantilla de casi 1.800 empleados.

Fuente: http://www.elcomerciodigital.com

No hay comentarios: