El Gobierno vasco y el Consistorio avanzan en un proyecto «estratégico» para Sestao
Las obras de urbanización de las primeras 328 viviendas protegidas de La Punta, el futuro ensanche de Sestao, podrían arrancar en el último trimestre de 2010 o el primero de 2011. Así lo anunció ayer el departamento de Vivienda del Gobierno vasco, que negó que las obras estén paralizadas como ha denunciado el grupo municipal del PNV. Al contrario. Los responsables autonómicos aseguraron que los trabajos de descontaminación «ya finalizaron en mayo, y ahora trabajamos en la tramitación de los documentos urbanísticos pertinentes».
El Gobierno vasco y el Ayuntamiento están inmersos en la elaboración del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU), «cuya aprobación inicial podría realizarse en septiembre». Fuentes del Ejecutivo resaltaron que, al mismo tiempo, se acometerán los proyectos de reparcelación y urbanización del recinto, que ocupa una superficie de cerca de 30.000 metros cuadrados.
Las máquinas, sin embargo, todavía no podrán entrar en el solar, «ya que hay que cumplir los plazos que imponen unos trámites de obligado cumplimiento». En ese sentido, la aprobación definitiva del PAU podría demorarse seis meses más, periodo tras el cual se iniciará la licitación de las obras de urbanización y, posteriormente, de las de edificación. Estas últimas correrán exclusivamente a cargo de Visesa, sociedad pública dependiente del Gobierno vasco, «que ya es la titular de los terrenos». El anterior consejero de Vivienda, Javier Madrazo, cifró en 200 millones de euros la inversión que deberá hacer el Gobierno vasco en esta operación inmobiliaria.
A pesar de las explicaciones de los responsables autonómicos, el portavoz del PNV en Sestao, Josu Bergara, insistió en que las obras están «paralizadas». «Sobre un terreno que durante más de un siglo albergó actividad de Altos Hornos de Vizcaya no se realizan los trabajos de descontaminación y regeneración ambiental con un movimiento de tierras tan superficial como el que se ha hecho aquí», protestó el edil nacionalista.
Realojos
El portavoz de la formación jeltzale proclamó el carácter «estratégico» de la actuación. «Estas viviendas son necesarias para acometer los realojos previos a los derribos de toda la infravivienda de Sestao y, sin ellas, no se puede acometer la tan ansiada regeneración», manifestó tras criticar al Ejecutivo, «por no haber informado absolutamente de nada a los grupos municipales», sobre el desarrollo de la actuación.
Fuente: http://www.diariovasco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario