Los compradores son parejas jóvenes que se emancipan y buscan una vivienda
Las bajas ventas del primer semestre del año comienzan a dar una tregua a la multitud de inmobiliarias asentadas en el Deza. Los dos núcleos urbanos con más presencia de promotores, Lalín y Silleda, notan un creciente interés en la compra de viviendas. Algunos lalinenses, en busca de abaratar costes a la hora de adquirir una casa, se mudan a Trasdeza debido a los precios más reducidos.
Dentro del municipio silledense también se producen diferencias de precio entre Silleda y A Bandeira, aunque es menos habitual el cambio de localidad.El repunte en las compras se debe, según los propios vendedores, a la reducción del miedo al paro o a las altas hipotecas. Además, las adquisiciones se ven forzadas por la necesidad de los interesados en hacerse con una vivienda, ya que la inversión en inmuebles de segunda residencia o su compra para alquiler se ha visto reducida. Estas ventas eran muy comunes años atrás y ahora se ven reducidas a personas mayores del rural, con ahorros, que no necesitan préstamo y que quieren invertir.
Desde las inmobiliarias se trasmite confianza ante el interés renovado de los compradores pero también se teme a los posibles problemas de financiación. Los bancos están siendo la principal traba a la hora de cerrar una compra. Los asesores financieros externos, que colaboran con alguna de las inmobiliarias de la zona, ayudan en muchas ocasiones a resolver todos los problemas que impiden el cierre de una venta. La búsqueda de soluciones para llevar a buen puerto una compra se ve facilitada cuando se cuenta con este tipo de ayuda.En esta época de transición entre el boom inmobiliario y el parón de ventas se produce un aumento sobre todo en el número de visitas a las inmobiliarias, no se traducen en ventas efectivas en su totalidad pero sí aumenta el interés.
Los clientes emplean más esfuerzo en conseguir una buena financiación y su compra siempre comienza por una negociación dura. Los compradores afinan el precio al máximo para reducir el coste final de su vivienda.Asimismo, el número de alquileres ha subido; muchas personas optan por olvidarse de tener casa propia y se deciden a arrendar una vivienda tanto de primera como de segunda mano. Algunos administradores han bajado los precios debido al descenso de la demanda para mantener los ingresos del alquiler.
La agencia Cerocinco de Silleda nota un especial aumento en el número de alquileres en parejas jóvenes que necesitan su propia vivienda. Informan sobre una subvención que se denomina ´Renta básica de Emancipación´ y que ayuda a quienes cumplan requisitos como no ser mayor de 30 años, llevar más de seis meses trabajando y que sus ingresos no sean superiores a los 22.000 euros.
Las ayudas pueden llegar a los 210 euros; en el caso de Silleda, con unos alquileres que rondan los 300 euros, el marcharse de casa se convierte en una opción posible. Las inmobiliarias encargadas de alquilar, vender y administrar viviendas se encuentran con un perfil de público estándar; parejas que comienzan una vida en común que lo que desean es independizarse.
Los compradores suelen interesarse por viviendas de no más de tres habitaciones y en la mayoría de los casos, en un primer momento barajan la adquisición de una casa en lugar de un piso o apartamento. El acceso a préstamos y el precio más reducido de los pisos ayuda a la hora de elegir a los más indecisos, aún así, las compras son cada vez más meditadas. La elección del tamaño del piso viene determinado por las necesidades de cada comprador, pero si bien es cierto, la mayoría busca espacios pequeños más fáciles para mantener.
Un caso atípico
Por otro lado, no todas las promotoras han notado de igual manera la crisis.
En algunos casos el descenso de clientela ha sido casi absoluto, mientras que otros han reducido su venta pero han mantenido buenas cifras. El caso de Obratec en Silleda es un caso atípico, el número de pisos vendidos se ha reducido pero no de forma drástica, ya que mantiene un ritmo de venta constante cada mes. Incluso han notado una considerable mejoría desde mediados del mes de mayo.
José Manuel Santomé Costa, de Obratec, destaca la importancia de dar facilidades al cliente para llevar a cabo una venta. "Empregamos un sistema de aluguer con opción de compra, que se pode executar nun prazo de cinco anos. A diferencia é un incremento no aluguer que pode subir 100 euros respecto ao precio habitual, pero que, á hora de comprar o piso, eses cartos xa están amortizados". Esta promotora se dedica a la venta y construcción de pisos de protección autonómica pero también viviendas libres. Las subvenciones en un piso de protección pueden ascender a los 21.000 euros, lo que supone una reducción sustancial del montante a pagar por el comprador.
Fuente: http://www.farodevigo.es
1 comentario:
I just saw an article in the NewYork Times about the « Ebay » for Manhattan Real Estate: www.bidonthecity.com
This website revolutionizes the real estate market. It takes advantage of the economic crisis by auctioning realty.
Here is a short video introducing www.bidonthecity.com to understand how it works:
http://www.youtube.com/watch?v=sZP3KFaazAo
Publicar un comentario