miércoles, 22 de julio de 2009

Zaragoza: Urbanismo aprueba la construcción de 1.720 pisos

El Plan Parcial contempla edificar más de 600 viviendas sociales.

El Consejo de Gerencia de Urbanismo aprobó ayer el Plan Parcial de Movera, una actuación urbanística que contempla la construcción de 1.740 viviendas en este barrio rural de la capital aragonesa. El teniente de alcalde de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, aseguró que este plan es beneficioso para los intereses municipales no solo porque permitirá edificar 622 VPO, de las que 435 se cederán al ayuntamiento, sino también porque los promotores entregarán 300.000 metros cuadrados de espacios dotacionales para uso y disfrute de los vecinos de Movera.

La aprobación inicial de este plan parcial se remonta a diciembre del 2006 y el visto bueno definitivo recibido ayer es el paso previo para la urbanización de las 1.740 viviendas. Este cambio urbanístico supondrá casi duplicar la población existente en este barrio rural, que en el año 2008 contaba con 3.050 vecinos censados.

Los promotores de los pisos son Construcciones Tabuenca, Proyectos Inmobiliarios Ebro SL, CAI Inmuebles y Polo y Asociados. El documento definitivo recoge parte de las alegaciones presentadas por el alcalde de Movera, Ismael Abadía, y colectivos vecinales del barrio. Así, establece que no podrá aprobarse el proyecto definitivo de urbanización sin que se adjudique previa o simultáneamente la construcción del colector de Movera y su conexión al colector del polígono Malpica a la estación de aguas depuradas y residuales de La Cartuja.

Los promotores deberán presentar también un estudio completo de movilidad que incorpore las necesidades de transporte público. El plan parcial reconoce también que se establece una altura máxima para las viviendas de baja más dos alturas y doce metros.

Los técnicos municipales aconsejan también a las constructoras realizar un estudio geotécnico completo de la zona e incluir en el proyecto de urbanización, dentro del vial permietral por el norte de la actuación, de los elementos de urbanización que den al vial una configuración de calle para disminuir los efectos producidos por el tráfico y el ruido.

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com

No hay comentarios: