domingo, 30 de agosto de 2009

Las cinco grandes inmobiliarias pierden 1.176 millones de euros hasta junio

La deuda supera los 25.000 millones frente a un valor en bolsa que no alcanza los 5.000

Las grandes inmobiliarias cotizadas en el parqué español –Metrovacesa, Colonial, Realia, Martinsa-Fadesa y Reyal Urbis -siguen en estado crítico. Todas han terminado con pérdidas durante los seis primeros meses del año. En total, 1.176 millones de euros, un 75% menos que en junio del año pasado. La facturación sigue cuesta abajo con una caída del 26,25%.



El pinchazo de la burbuja inmobiliaria es la guadaña que pende sobre la cabeza de las inmobiliarias nacionales. Martinsa-Fadesa sigue en suspensión de pagos, otras como Metrovacesa y Colonial han caído en manos de los bancos acreedores, y otras como Reyal Urbis o en menor medida Realia luchan por salir adelante contra viento y marea.

El endeudamiento de las grandes del sector sigue siendo extraordinario. Aunque han canjeado deuda por activos para en algunos casos salvar el concurso de acreedores -hasta febrero, los bancos gestionaban inmuebles por valor de 20.000 millones de euros-, el apalancamiento total de las cinco grandes al cierre del primer semestre es de 25.151 millones de euros. Una cifra que compara muy mal con una capitalización bursátil conjunta de 4.780 millones de euros, contabilizando el rally en las bolsas de las tres últimas semanas.

En conjunto, el año pasado perdieron entre todas casi 4.700 millones de euros, un 74,92% menos respecto a los 4.690 del primer semestre del año pasado, en pleno desmoronamiento del negocio. Metrovacesa forma junto a Realia el dúo de empresas que en junio de 2008 ganaban dinero y ahora entran en números rojos. La primera, que otrora fuera buque insignia del ladrillo español y motivo de una agria disputa entre Joaquín Rivero y la familia Sanahuja. Hoy, en manos de Santander, BBVA, Banesto, Popular, Caja Madrid y Sabadell, arrastra una deuda de 6.149 millones de euros, sólo superada sólo por Colonial.

Durante los seis primeros meses de este año ya ha perdido 178 millones de euros, frente a los 130,9 millones que ganó el pasado ejercicio. El volumen de negocio se le ha caído un 33,17% y arrastra una pesada deuda de 6.149 millones de euros. En bolsa tiene un comportamiento más que discreto –pierde el 30,53% en el año- y eso que se ha visto sometida en las últimas semanas a una especulación salvaje debido a su escaso capital flotante.

También es muy preocupante la situación de Colonial, igualmente en manos de la banca, principalmente por La Caixa y Popular. Su cifra de pérdidas, la mayor del sector con diferencia, se ha reducido un 84% en este semestre, hasta los 363,1 millones de euros, pero aún tiene una deuda de 6.399 millones. Lo más positivo es, probablemente, que ha visto cómo su facturación aumentaba un testimonial 0,51%, hasta los 214,9 millones de euros.

Fuente: http://www.finanzas.com

No hay comentarios: