La Comunitat Valenciana experimentó el pasado mes de junio un incremento del 14% en las operaciones
Las empresas inmobiliarias de la Comunitat Valenciana coinciden en admitir el aumento de la compraventa de viviendas en los últimos meses, tal y como anunció el pasado miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que situó el incremento a nivel estatal en torno al 4% y a escala local, en la Comunitat, alrededor del 14%. Sin embargo, las inmobiliarias discrepan en la atribución del origen de este aumento y en si éste supone un cambio de tendencia en la tétrica trayectoria que atraviesa el sector en los dos últimos años.
Fernando Encinar, jefe del departamento de estudios de la inmobiliaria on line Idealista.com, considera que el incremento de la compraventa no se debe tanto a un repunte sino a una «cuestión de índole estacional». Para Idealista.com, el especial aumento del 14% que ha presentado la Comunitat en junio se debe al «ajuste de los precios de la vivienda que llevaba meses produciéndose» y, sobre todo, al «retraso de los acuerdos entre el comprador, el vendedor y las solicitudes de hipotecas a los bancos», que, según la firma inmobiliaria, estaban acumulándose a causa de «las Fallas de marzo y la Semana Santa de abril». Por este motivo, la empresa justifica la diferencia de incremento del 10% entre la tasa media estatal y la de la Comunitat Valenciana. Además, Encinar defiende que «el final de la primavera siempre son meses activos en las operaciones de compraventa».
Por su parte, la inmobiliaria on line Facilisimo afirma que «desde principios de año hemos visto incrementadas las visitas al portal», y subrayan que, además, «en los últimos meses los porcentajes de ventas han crecido», por lo que dictaminan que «parece que esto se reactiva y las cosas vuelven a moverse en el sector».
Consecuencias bursátiles
La evolución positiva mensual que atraviesa el sector inmobiliario con el crecimiento de las ventas ha conllevado que en tan sólo siete días el valor de las inmobiliarias se haya elevado un 40% en bolsa, llegando hasta los 5.366 millones de euros. Metrovacesa ha incrementado su capitalización un 77,9%, Colonial, un 30%; Renta Corporación, un 27%; y Urbas, el 16,6%.
Fuente: http://www.elboletin.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario