Ayudas para que las familias accedan a una vivienda digna
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, avanzó este viernes en Aranda de Duero (Burgos) que el departamento que dirige rehabilitará de forma inmediata un total de 2.600 viviendas en Castilla y León.
En la inauguración de la 23 edición de la Feria de la Ribera de Fiduero 2009, destacó como la principal herramienta de su ministerio el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 que destina 440 millones de euros a la Comunidad para ayudar a 46.300 familias de la autonomía a acceder a una vivienda digna o a acondicionarla.
El Plan contempla la rehabilitación de 24.500 viviendas que se sumarán a las rehabilitadas con los fondos del Plan E. Sólo en ayudas para la adquisición de vivienda protegida, tanto para el pago de la entrada como para subsidiar el préstamo hipotecario, el Ministerio de Vivienda aportó cerca de 140 millones de euros para las familias castellano y leonesas en el marco del Plan anterior, 2005-2008. Asimismo, la ministra citó, entre las iniciativas puestas en marcha, la Renta Básica de Emancipación que ya cobran cerca de 11.500 jóvenes de Castilla y León.
Corredor aseguró que el "Ministerio de Vivienda se halla firmemente comprometido con ambos objetivos de forma que las dos prioridades del departamento son proteger a las familias eliminando los obstáculos que les dificultan acceder a una vivienda y lograr un sector de la construcción más sostenible e innovador que, gracias a la rehabilitación y a la vivienda protegida, sea capaz de sostener la actividad económica y el empleo".
La titular del Departamento de Vivienda expresó el interés del Gobierno por "estimular a los inversores y creadores de empleo del sector privado para que reorienten su actividad en la dirección de la economía sostenible, innovadora y productiva".
De esta forma, aseguró que el Gobierno trabaja activamente para preparar la recuperación que "tiene que pasar por la renovación de nuestro sistema productivo; una economía que no concentre sus esfuerzos mayoritariamente en un único sector sino que distribuya sus energías en las actividades en las que España está demostrando liderazgo, innovación y competitividad tales como las energías renovables, aunque sin olvidar las actividades tradicionales en las que el país ha mostrado su fortaleza".
"El Gobierno se ha planteado como objetivo básico para superar la recesión –dijo-, dotar a nuestro país de un nuevo modelo de crecimiento más sostenible sobre todo desde el punto de vista del empleo" y agregó que "el principal instrumento va a ser la Ley de Economía Sostenible".
Fiduero 09
La ministra destacó la importancia de la Feria de la Ribera "como escaparate del dinamismo industrial y comercial de Aranda de Duero y de la Ribera, uno de los grandes polos económicos de Castilla y León". "Una realidad -agregó- que se percibe en el desarrollo económico y morfología urbana de la ciudad que cuenta con cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial, el 75 por ciento de los cuales, es decir tres millones, guarda una relación histórica con SEPES, la entidad pública de suelo dependiente del Ministerio de Vivienda".
Beatriz Corredor hizo hincapié en que "Fiduero 2009 ha agotado todo el espacio expositivo del Recinto Ferial en un año en el que muchas ferias y salones han tenido que recortar drásticamente stands y pabellones" y felicitó a organizadores, empresarios, comerciantes y agentes de todos los sectores de la economía de la Ribera "por seguir trabajando con más ahínco si cabe en esta etapa de dificultades".
Fuente: http://www.elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario