Project finance, financiación inmobiliaria. Credit Suisse y UBS han analizado el cambio contable que el Banco de España ha introducido sobre las hipotecas morosas.
Credit Suisse y UBS creen que el impacto económico de la medida es inexistente, aunque sea es positivo desde el punto de vista contable y, en el caso del primero, cree que las pérdidas de los bancos por sus hipotecas de mala calidad pueden ser mucho mayores.
La principal objeción de Credit Suisse se refiere al loan to value, que está basado en el valor de tasación. La entidad expresa su temor porque dicho valor de tasación se calcula por comparación con los precios de la oferta disponible de activos similares al que tiene cada entidad en una misma zona y no sobre los precios a los que se cierran las operaciones.
Respecto al 70% del valor residual que otorga el Banco de España a determinados activos, el banco cree que está basado en compañías con un modelo histórico de pérdidas, pero puntualiza que "nunca habíamos visto un ciclo como en el que ahora está envuelta España, además de la sobrevaloración de los precios de la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario